top of page
escudo_color.jpg
revista.logo.20q8.png
logotipo humanidades.jpg

UCR

Escuela de Estudios

Generales

​

​

Miércoles 22, Jueves 23 y Viernes 24 de febrero de 2023 

​

​

 V
 JORNADAS
de
HISTORIA DE LA CULTURA
 

V JORNADAS DE HISTORIA DE LA CULTURA, 2023

logo-eeg.png
IBN-KHALDUN-NEGRO.png
UCR-Sede_del_Pacífico.png
piecea.png
logo-12.png

CUÁNDO /

febrero 22, 23 y 24, de 2023
9am-5pm

DÓNDE /

Costa Rica 
Universidad de Costa Rica
Sede Rodrigo Facio, Miniauditorio del Edificio de aulas (Presencial)
 

acerca de las IV jornadas /

Las Jornadas de Historia de la Cultura en sus cuatro ediciones previas (2014,
2018, 2019 y 2021) se constituyeron en una pauta de encuentro entre los
profesionales que componen la Sección de Historia de la Cultura, y docentes
e investigadores de las sedes regionales de la Universidad de Costa Rica así
como con historiadores de la Universidad Nacional, Universidad Estatal a
Distancia y de otras instituciones Internacionales vinculadas a la educación
superior.

Los objetivos que orientan las V Jornadas de Historia de la Cultura son:

-Integrar actividades prácticas, talleres y charlas para la utilización de un
programa modular en los cursos de Historia de la Cultura.
-Reflexionar sobre los marcos teórico-referenciales de la Cultura con los que
desarrollamos los cursos de Historia de la Cultura.
-Establecer intercambios académicos entre los profesionales dedicados a la
enseñanza de los cursos de Historia de la Cultura.


 

calendario de actividades

 

miércoles 22 de febrero 

​

 

APERTURA (1pm)

Conversatorio (1:30-3:30pm)

Mediaciones formativas en módulos flexibles: una aproximación a la diferencia interactiva, Luis Ángel Piedra García (DEDUN, UCR). 

 

Receso (3:30-4 pm)

​

​

Taller I (4-5 pm)

Trabajando con Módulos: Conceptos y estructuración de un módulo, Esteban Rodríguez-Dobles.

​

​

jueves 23 de febrero 

 

Taller II (9-10 am)

Trabajando con Módulos: Cómo pensar las competencias y destrezas para un curso de Humanidades, Valeria Morales Rivera.

​

​

Receso (10-10:30 am)

​

​

Mesa 1 (10:30 am - 12md)

Moderador: David Ibarra Arana.

​

​

1. Programa por módulos y guía académica, Erika Gólcher Barguil.

​

El inicio del programa por módulos llevó a plantearme cómo puede el docente adaptar la guía académica a los módulos. Lo que propongo es, al menos con los grupos a nuestro cargo, una visión diferente de la Guía.

Los módulos son tan ricos en temas que se nos abre un abanico de posibilidades en cuanto a los temas a tratar. Esto nos lleva a cómo tratar estos temas de una manera novedosa sin entrar en conflicto con los objetivos de la Guía y el reglamento actual de la misma. Mi propuesta es que en lugar de elaborar en el primer semestre un Plan de Trabajo, los estudiantes elaboren una Revista científica y académica que cumpla con todos los objetivos.

El primer objetivo de la Guía es formar al estudiante para el trabajo en equipo. Los estudiantes trabajarían en equipo para hacer la Revista, pero hay también un importante trabajo individual que es elaborar un artículo por estudiante para la Revista. Esto eliminaría el que se recargue el trabajo en los alumnos más responsables.

El segundo objetivo es proporcionar bases y técnicas de la investigación. Como Revista científica debe llevar una introducción con los pasos de la investigación. Y además cada artículo debe llevar objetivos, estado de la cuestión y metodología propia lo cual es parte del tercer objetivo.

Con este nuevo sistema se cumplen todas las características de la Guía y sería un nuevo acercamiento de la Guía y utilizar los módulos.

​

2. El Museo Didáctico como un instrumento pedagógico en Historia de la Cultura, Emmanuel Mora Iglesias.

​

Jugando se aprende dos veces. Esta es la idea fundamental de este instrumento didáctico que presentamos hace años en el Curso de Didáctica Universitaria. La idea fundamental de la actividad es posibilitar que los estudiantes asuman el control de la lección y que enseñen tanto al profesor como a otros estudiantes aspectos distintos de diversas culturas que interrelacionadas han configurado el mundo en que vivimos: la historia sirve para explicarnos el presente y a nosotros mismos. Por medio de esta actividad los estudiantes elaboraran maquetas, objetos, harán juegos y cuestionarios seguidos por un guion fundamentado tanto en fuentes primarias como secundarias;  la mitad de la clase dividida en grupos expondrá un día, y la otra la siguiente clase. Esta actividad ya ha sido probada en el curso de Historia de la Cultura I y la recepción hacia la misma ha sido muy positiva. Se presentarán fotos de la actividad.

​

3. .El noticiero como experiencia pedagógica en el aprendizaje de la historia inmediata, Javier Agüero García.

​

La  ponencia trata de dar cuenta de la implementación del telenoticiero como técnica pedagógica aplicada al abordaje de la historia inmediata en el contexto de la virtualidad, específicamente en el curso de Historia de la Cultura  durante el primer ciclo de 2022.  Primero, se alude a los referentes teóricos basados en el constructivismo y la teoría crítica esmerados en el desarrollo participativo del aprendizaje.  En segundo lugar, se esbozan las instrucciones del producto esperado: un telenoticiero, como trabajo extra-clase creativo en toda su dimensión; basado, en su mayor parte, en las lecturas del curso y bajo la consigna de no incluir pasajes o fragmentos de videos realizados por terceras personas.  En un tercer plano, se muestran ejemplos de los telenoticieros de diferentes temáticas elaborados por las personas estudiantes, caracterizados por abordajes propios de acuerdo con sus múltiples intereses.  Finalmente, en las conclusiones se hace un esfuerzo de establecer un balante en dos direcciones: uno dirigido al diálogo de la experiencia de aprendizaje de la historia con la teoría; y el otro, encaminado hacia las posibilidades de emplear metodologías creativas en la enseñanza de los saberes de las humanidades. 

​

4.  La Universidad de Costa Rica como paradigma socio educativo en la sociedad costarricense, Jorge Alberto Monge Ortiz

​

La idea central de la ponencia es evidenciar la necesidad de un modelo educativo humanista que tome en cuenta no sólo el conocimiento en sí, sino también un modelo que eduque para la vida, sobre todo en el siglo XXI, en el que los paradigmas de la Educación deben cambiar para tener en cuenta la individualidad de todas las personas y a la vez su inserción en un mundo cada vez más complejo e inmerso en el mundo de la tecnología. 

La referencialidad esencial de la ponencia es el sistema de formación humanística de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica con el fin de apoyar la tesis del carácter introductorio y necesario de la formación humanista en relación con el desarrollo social, político e intelectual costarricenses.

Se recurrirá en el enfoque a los análisis de educación de  Amartya Sen , Yuval Noah Harari y Marta Nussbaum con el fin de alimentar la propuesta con las inquietudes de autores que se inquietan hoy día con el curso de la Educación y que la ven como uno de los recursos esenciales del inicio del desarrollo, sobre todo para los países nuestros de América Latina.

De igual manera se focalizará la propuesta desde una perspectiva de un humanismo constructivista que aboga por el desarrollo de la inteligencia en todos los sentidos, sólo de manera memorística sino de forma integral para poder desembocar no solo en ¿para qué sirve la educación? sino ¿para quién sirve la educación? en un mundo que hoy por hoy urge no sólo de uno sino de muchos sentidos.

 

 

 

Presentación de libro (1pm - 1:40pm)

​

​

Marx, historiador de espacio-tiempos sociales. Ensayo sobre los fundamentos

del materialismo histórico del autor George Iván García, presentado por Enrique Tortós Jiménez

​

Este libro establece un diálogo entre la concepción de Marx sobre la historia y algunos problemas actuales de filosofía de la historia, mediante el análisis de las categorías espacio social y tiempo social. Sus textos buscan comprender el corpus marxiano en sus aspectos filosóficos, históricos y filológicos, para resaltar las posibilidades de la teoría e investigación histórica de Marx para dar cuenta de totalizaciones complejas y desarrollos desiguales. (CLACSO)

 

​

Conferencias (1:40pm - 3pm)

Moderadora: Carolina Mora Chinchilla.

​

​

1. La construcción de lo humano y la cultura en la Historia. La Historia de la cultura en humanística, Miguel Guzmán-Stein.

​

2. La Historia de la Cultura como eje articulador de los Estudios GeneralesGabriel Macaya Trejos.

​

Receso (3pm- 3:30pm)

​

​

Mesa 2 (3:40pm - 4:30pm)

Moderador: Ronald Eduardo Díaz Bolaños.

​

1. El estudio del imaginario del chisme a través de la Historia Cultural y los Estudios Culturales,

Roberto Antonio Blanco Ramos.

​

La ponencia pretende establecer un marco teórico y metodológico sobre el concepto de imaginario del chisme como fenómeno sociocultural, planteado en investigaciones anteriores y recientes (Blanco, 2020 y 2023), pero, esta vez, a partir de una convergencia interdisciplinar entre la Historia Cultural y los Estudios Culturales. Esto con la finalidad de plantear un eje de interpretación para el abordaje de las consecuencias discursivas del imaginario del chisme en la formación y desarrollo de otros procesos culturales, como la identidad, el poder, el conocimiento y la construcción social de las emociones y afectos y determinar su reproducción dentro de una representación histórica. Para lograr lo anterior se proponen los siguientes subtemas: Definiciones sobre imaginario del chisme, puntos de encuentro investigativos entre la Historia de la Cultura y los Estudios Culturales, nuevas interpretaciones para el abordaje del imaginario del chisme y propuestas temáticas para la investigación histórica del imaginario del chisme.

​

2. La aversión cubierta de libertad de expresión: La islamofobia en el mundo contemporáneo, Esteban Sánchez Solano. 

​

La siguiente ponencia busca la profundización sobre las coordenadas ideológicas que sostienen, dentro del mundo occidental contemporáneo, la reproducción desde el ámbito público de la “legitimidad” de articular una narrativa contra el islam cuyo soporte “universal” es la libertad de expresión. A partir de este marco ideológico, se examinará su expresión narrativa que ha entrado tanto en el mundo intelectual como en el de la política condensando los miedos del mundo occidental que se canalizan hacia el islam en dos direcciones que, a la vez, se complementan: en tanto religión que cuestiona el universo secular occidental hegemónico; así como engranaje cultural que se reproduce en un contexto migrante el cual diluye el supuesto asidero material de la identidad de las sociedades de acogida que se ven “invadidas” por los musulmanes.         

​

 viernes 24 de febrero

​

Presentación de libro (9am - 9:40)

​

LOS CHINOS DE ULTRAMAR: represiones, resistencias y resiliencias. Ronald Soto-Quirós, David Ibarra Arana y Lai Sai Acón Chan (editores). Presenta David Ibarra Arana.

​

 Aborda el tema de los enganches y contratas de los chinos culíes como instrumentos de coerción, sujeción y represión. Se situa a Costa Rica en la trama del tráfico internacional de chinos culíes, en la década de 1850. Se relata para el caso cubano cómo esos sistemas de sujeción y represión fueron conducidos a través de recontratas para trabajar en haciendas privadas o en obras públicas y cómo los estereotipos étnico-raciales fueron aprovechados para legitimar la pervivencia de esas situaciones de trabajo coactivo. Se analizan los modelos de sujeción laboral que experimentaron los chinos culíes en el Estado de Panamá y en la isla de Cuba a mediados del siglo XIX, las representaciones negativas y temores respecto a los chinos y, las estrategias de resistencia: tolerancia y sufrimiento de malos tratos, el abandono del trabajo, el empleo del opio y el suicidio. Se examinan otras resistencias de oposición colectiva a la fuerza ejercida contra los culíes mediante análisis comparativo entre Cuba y Perú de los diversos levantamientos y rebeliones de chinos durante el siglo XIX y la relación con las estructuras sociopolíticas. Analiza las crónicas de José Martí sobre la situación de los inmigrantes chinos asentados en California, donde se denuncia el trato xenofóbico con los chinos posiblemente ferrocarrileros. Analiza el recorrido histórico de los migrantes chinos en Ecuador y, su participación en los negocios en la ciudad portuaria de Guayaquil, en la provincia del Guayas. Aborda los patrones de integración de establecimientos comerciales de los inmigrantes chinos en calles o barrios de los centros urbanos de ciudades del litoral pacífico costarricense entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Finalmente la investigadora Lorena Cuya Gavilano rastrea la trayectoria de sus antepasados chinos en Perú e intenta demostrar el cambio generacional que se gesta en la línea familiar pasando de un chino culí a uno de sus descendientes, o tusán, que en la década de 1950 se convirtió en alcalde de un distrito del departamento de Lambayeque. En el apéndice se presenta un cuento del investigador Humberto Rodríguez Pastor que reconstruye la vivencia de un chino culí que fue traductor en juicios en Perú: la historia de Loo Kuang.

​

Puede descargar el texto en: https://www.palabradeclio.com.mx/src_pdf/los_chinos_de_ultramar_3_web_v2.pdf

​

​

Receso (9:40am - 10am)

​

​

​

Mesa 1 (10:00 am - 12md)

Moderador: Javier Agüero García.

​

​

1. Aproximación a la historia inmediata y a la geografía literaria centroamericana a partir del análisis de una novela testimonial: El arma en el hombre de Horacio Castellanos Moya,  Ronald Eduardo Díaz Bolaños

​

Este trabajo constituye una aproximación para el análisis de la geografía literaria y la historia inmediata centroamericana contenida en la novela testimonial El arma en el hombre (2001) del autor salvadoreño Horacio Castellanos Moya, donde se da una contraposición de imágenes entre las zonas urbanas y rurales donde se recrean las difícil experiencias del protagonista, Juan Alberto García, alias Robocob, quien representa aquellos sectores desmovilizados que no lograron insertarse en la sociedad una vez terminado el conflicto armado en El Salvador  a inicios de la década de 1990.

 

El objetivo general de esta investigación es analizar la novela desde el enfoque de la “geografia literaria” y de la “historia inmediata” con el fin de señalar los elementos de historicidad de los relatos a partir de los testimonios construidos que le dan voz a un sector tradicionalmente excluido de la literatura testimonial centroamericana, los militares de derecha, que también intervinieron en el conflicto armado.

 

Por medio de una revisión bibliográfica se pretende caracterizar El arma en el hombre como una obra literaria típica de la producción novelística posterior al periodo de guerra civil en Centroamérica. Para ello, se confronta con otras obras pertenecientes a la literatura testimonial centroamericana de la etapa del conflicto bélico, así como otros trabajos del mismo autor, cuyos personajes se encuentran profundamente marcados por la experiencia del conflicto y la etapa posterior al cese de las hostilidades.

​

2. Memoria de la represión. Intervención, violencia y guerra civil en la Universidad de El Salvador (UES) construida desde la revista La Universidad, Edgardo Fonseca Zúñiga

 

La investigación analiza la memoria histórica sobre la intervención y represión sufrida por la Universidad de El Salvador (UES) durante la violencia política de la década de 1970 y la guerra civil de 1980 a 1992 documentada en la revista La Universidad. Este estudio resalta como la UES ha sido recordada como una institución que se identifica con los intereses de los grupos subalternos de la sociedad salvadoreña. Así, para los autores consultados, es casi una acción lógica que la universidad fuera reprimida, perseguida y violentada durante la década de 1970 y la guerra civil, pues su posición de defensa de las clases populares la convertía en un peligro para las élites y los militares que defendían los intereses de las clases dominantes. Esta violencia es recordada en varios niveles destacando el uso de tácticas de terrorismo de Estado, propias de la época de la Doctrina de Seguridad Nacional como secuestros, desapariciones, torturas y asesinatos selectivos. Los episodios represivos más recordados son las intervenciones militares de 1972 y 1980 y la masacre ocurrida en la marcha estudiantil del 30 de julio de 1975. Los relatos identifican el origen de esta represión en el celo de los grupos dominantes contra la UES por su proyección social, utilizando la violencia con el objetivo de debilitar la vinculación de los bloques estudiantiles con las organizaciones de masas. Los Acuerdos de Paz de 1992 excluyeron a la UES de la negociación, con lo cual la reconstrucción de la universidad se llevó a cabo sin el reconocimiento, por parte del Estado, de su responsabilidad en su destrucción. La revista La Universidad ha cumplido el rol de recopilar y difundir esta memoria, sumándola a la identidad universitaria salvadoreña.

​

3. Honor, deber y sacrificio: La justificación discursiva de los golpes de estado en Chile 1973 y Argentina 1976, Leonardo Astorga Sánchez

​

Los años que van de 1960 a 1980 se caracterizaron, en América Latina, por un fuerte proceso de militarización, que llevó a la creación de un Estado Autoritario Contrainsurgente. Durante esos años, el Golpe de Estado pasó a ser un acto político clave mediante el cual el aparato estatal y su institucionalidad era capturado por las Fuerzas Armadas.

A través del Golpe de Estado se inició en muchos países procesos de transformación, en donde la violencia y el Terrorismo de Estado pasaron a ser los medios para lograr una reorganización y creación de proyectos de sociedad: una utopía autoritaria. La toma del poder por parte de las Fuerzas Armadas fue acompañada por una elaboración discursiva mediante la cual la acción anti democrática se justificaba como justa y necesaria, como una medida para salvar la nación del caos y del desorden, y de la amenaza comunista.

El presente trabajo tiene como principal objetivo llevar a cabo un análisis de las justificaciones y elaboraciones discursivas de los militares chilenos y argentinos tras los respectivos Golpes de Estado de 1973 y 1976. Lo anterior dentro de un contexto global de Guerra Fría y de puesta en marcha de la Doctrina de la Seguridad Nacional.

​

4. Un pequeño territorio con diversidad de desempeños: explicando la vacunación contra COVID19 en Centroamérica, Valeria Morales Rivera

​

Los países centroamericanos mostraron una evidente variación en el desempeño relacionado con la vacunación contra COVID19. Ello se expresa en resultados contrastantes en materia de cobertura, pero también de suficiencia (expresada en la relación entre primeras dosis y cuadros completos de vacunación) y de  equidad (expresada en la distribución territorial de las vacunas) alcanzada.  A partir de fuentes oficiales provenientes de instituciones públicas, entrevistas a actores políticos y académicos involucrados en el proceso así como de prensa escrita, este avance de investigación expresa la combinación de trayectoria de política pública, de procesos políticos y de gestión de política pública frente a la emergencia que da cuenta de estos resultados. Se empleará una combinación de método comparado.

​

​

Receso (12md - 1pm)

​

​

Mesa 2 (1pm - 3pm)

Moderadora: Valeria Morales Rivera.

​

​

​

1. Pedagogía del imperio: Los fines bipolares de la cooperación educativa estadounidense  en Costa Rica, 1953-1973, Esteban Fernández Morera

​

Con el advenimiento de la Guerra Fría, Estados Unidos desplego una serie de cooperaciones internacionales   y campañas propagandísticas, para garantizarse la alineación de su área de influencia en el hemisferio occidental; esta política internacional, y en ocasiones secreta, llevo como nombre el de Guerra Fría Cultural.  Por su parte, Costa Rica se convirtió en un destino de esta diplomacia cultural, donde la ayuda internacional educativa era inseparable de la diplomacia pública desplegada por Estados Unidos en la Guerra Fría. Los dólares hacia la educación costarricense eran otra forma de estrechar la amistad entre ambas nacionales, crear una imagen positiva de un Estados Unidos comprometido con el destino del país y veladamente familiarizar a los afortunados en las bondades del American Way of Life.

Para evidenciar esta presencia cultural estadounidense en el país, se expondrá tres apartados referentes a la cooperación educativa: las becas estadounidenses para la población estudiantil costarricense, los libros ODECA-ROCAP de Alianza para el Progreso y las exposiciones educativas dirigidas a la población general.

​

2. El Teatro Nacional de Costa Rica: eje de la diplomacia cultural 1947-1991, Patricia Fumero Vargas. a nivel histórico.

​

El campo de la cultura fue un componente fundamental durante la Guerra Fría al cooptar y atraer, a partir de valores y cultura compartida. La cultura juega un papel importante al proporcionar un área de influencia capaz de crear alianzas particulares sin utilizar amenazas. La atracción ejercida por los recursos culturales que se poseía logró que ambas potencias cooptaran grupos de artistas, intelectuales y diversos grupos ciudadanos. Ambas potencias ejercieron el “poder blando” para obtener resultados específicos, en el caso del TNCR, a través de las presentaciones que se organizaron al interior del mismo. Así, veremos cómo se establecen preferencias y tendencias culturales, y la forma en que se desarrolla un proceso de cooptación a partir de la lucha generada por la Guerra Fría en el campo del arte.

En Costa Rica, tanto los EEUU como la URSS utilizaron ampliamente las artes escénicas para impactar los espectadores, por lo que se presentaron en el TNCR diversos tipos de agrupaciones artistas e individuos que presentaron artística y discursivamente una forma particular de vida, una ideología, fuera esta capitalista o comunista. La Guerra Fría fue un periodo en el cual se ve una expansión sin precedentes del financiamiento de las artes. En el caso de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), funcionó en la práctica como un ministerio de cultura en su país, así como hay evidencias del monitoreo las actividades escénicas por parte del Servicio de Inteligencia Secreto en el Reino Unido (MI5, por sus siglas en inglés). El caso de la URSS no es diferente.

Esta ponencia presentará los resultados parciales de un proceso de investigación en curso que está bastante avanzado.

​

3. La participación evangélica en la política costarricense: El caso pentecostal y neo-pentecostal 1980-2018, Mónica Ulloa Gómez

​

El objetivo de esta ponencia es presentar los resultados de la tesis de Maestría en Historia Aplicada “La participación evangélica en la política costarricense: El caso pentecostal y neopentecostal 1980-2018”, merecedora de la mención honorífica Cum Laude por la Maestría en Historia Aplicada de la Universidad Nacional de Costa Rica. Esta tesis analiza la participación política evangélica en Costa Rica en el periodo 1980-2018, profundizando en el caso pentecostal y neopentecostal. Se estudia el proceso de consolidación y evolución de agrupaciones político-evangélicas en el marco de un contexto político en constante dinamización, caracterizado inicialmente por la presencia del bipartidismo nacional y tras su ruptura, la presencia de un sistema pluripartidista, que ha facilitado la inserción de estas agrupaciones político-religiosas o religioso-políticas en el país. Asimismo, potencializado por; factores sociales: crecimiento y madurez en la matriz evangélica costarricense y factores teológicos: los cambios de una escatología premilenarista a una escatología posmilenarista dentro del movimiento pentecostal y la consecuencia creación del neopentecostalismo, afianzando su hacer político en las 3T: Teología de la Prosperidad, Teología de la Batalla Espiritual y la Teología Reconstruccionista. Su participación se caracteriza en tres tipos de participación política: partido, frente evangélico y facción evangélica, categorías tomadas del sociólogo José Luis Pérez Guadalupe. Lo anterior, permite analizar y establecer el proceso histórico-político de los movimientos evangélicos en Costa Rica, lo cual permite no sólo conocer las transformaciones políticas del periodo, sino que también refleja el cambio religioso

​

 

4. La Enseñanza del Latín en la Casa de Enseñanza de Santo Tomás en el Valle Central de Costa Rica en la primera mitad del siglo XIX, Emmanuel Mora Iglesias. 

​

La enseñanza del latín fue una parte integral de la educación de las Universidades desde su origen en donde se constituyó la primera parte del Trivium (Gramática, Lógica y Retórica) que junto con el Quadrivium (Aritmética, Geométrica, Música y Astronomía, constituía el Studium Generale.

El latín se asocia a la educación de Occidente. En latín se escriben las obras más importantes del conocimiento hasta el siglo XVIII y constituye la lengua internacional y de diplomacia (hasta el siglo XVIII).

A América llega en el siglo XVI. Se enseña en todas las universidades de la América Española.

La situación de la enseñanza del latín en la Casa de Enseñanza de Santo Tomás en el Valle Central de Costa Rica durante la primera parte del siglo XIX es el objeto de este avance de investigación.

¿Cuáles son las características de la enseñanza del latín y de sus actores en el Valle Central de Costa Rica entre 1800 y 1853?

Este trabajo de investigación analizará, siguiendo fuentes primarias del Archivo Nacional de Costa Rica y fuentes secundarias a manera de referencia, el método de enseñanza, los actores, la incidencias y hasta el mismo espacio físico de la enseñanza del latín en los últimos años de la Provincia de Costa Rica y en los primeros del Estado de Costa Rica. Se analizará la misma en las ciudades de San José, Cartago, Alajuela, Heredia y también en Barva de Heredia. Este es un tema poco desarrollado que da una serie de conclusiones interesantes y tareas por desarrollar.

​

​

​

​

Conversatorio (3:30pm - 5pm)

​

Los estudios esoterológicos: Sujetos esotéricos, sus literaturas y prácticas en la Costa Rica de los siglos XX y XXI

​

 Ricardo Martínez Esquivel  (UCR), Mauricio Oviedo (UCR), Jacqueline Murillo (UNED),

Javier Ortiz  (Fundación Gaia), Esteban Rodríguez-Dobles (UCR),

Jairol Núñez Moya (UCR), y Esteban Sánchez Solano (UCR).

​

​

​

​

CLAUSURA (5:00 pm - 6pm)​

​

bottom of page